Buscar este blog

viernes, 10 de febrero de 2012

Tarea 4

1.- Los símbolos más importantes de un diagrama de flujo.

Este se utiliza para representar el inicio o el fin de un algoritmo. También puede representar una parada o una interrupción programada que sea necesaria realizar en un programa.



Este se utiliza para un proceso determinado, es el que se utiliza comúnmente para representar una instrucción, o cualquier tipo de operación que origine un cambio de valor.


Este símbolo es utilizado para representar una entrada o salida de información, que sea procesada o registrada por medio de un periférico.



Este es utilizado para la toma de decisiones, ramificaciones, para la indicación de operaciones lógicas o de comparación entre datos.



Este es utilizado para enlazar dos partes cualesquiera de un diagrama a través de un conector de salida y un conector de entrada. Esta forma un enlace en la misma página del diagrama.


Este es utilizado para enlazar dos partes de un diagrama pero que no se encuentren en la misma página.




Este es utilizado para indicar la secuencia del diagrama de flujo, es decir, para indicar el sentido de las operaciones dentro del mismo.


Este es utilizado para representar la salida de información por medio de la impresora.


Este es utilizado para representar la salida o para mostrar la información por medio del monitor o la pantalla.


http://www.monografias.com/trabajos59/diagrama-flujo/diagrama-flujo2.shtml


2.-Tipos de datos en C++

TIPO DATO ESPACIO MEMORIA
unsigned char 8 bits
char 8 bits
short int 16 bits
unsigned int 32 bits
int 32 bits
unsigned long 32 bits
enum 16 bits
long 32 bits
float 32 bits
double 64 bits
long double 80 bits
void sin valor


http://www.cppreference.com/wiki/es/data_types
http://es.wikipedia.org/wiki/C%2B%2B#Tipos_de_datos


3.-Operadores en C++
Un operador es un símbolo especial que indica al compilador que debe efectuar una operación matemática o lógica.

C++ reconoce los siguientes operadores aritméticos:

Operador Operación
+ SUMA
- RESTA
* MULTIPLICACIÓN
/ DIVISIÓN
% MODULO O RESIDUO

http://www.programacionfacil.com/cpp:operadores_aritmeticos


4.-Las funciones matemáticas en C++

Función Propósito
abs, labs, llabs Recupera el es:valor absoluto de un valor integral. Función sobrecargada.
abs, fabs
Recupera el valor absoluto de un valor en punto flotante. Función sobrecargada.
Recupera el cuociente y resto de una división. Función sobrecargada.
Recupera el resto de una división en punto flotante.
Recupera el resto con signo de una división. Disponible en C++0x.
todo (C++0x feature)
Producto-suma (C++0x feature)
Determina el mayor o menor de dos valores en punto flotante (C++0x feature)
Determina la diferencia absoluta entre dos valores en punto flotante (C++0x feature)
nan
nanf
nanl
Determina “not-a-number” (NaN) (C++0x feature)
Funciones exponenciales
Función
Propósito
exp
Calcula e elevado a la potencia dada.
exp2
Calcula 2 elevado a la potencia dada.
expm1
Calcula e elevado a la potencia dada, menos uno. (C++0x feature)
log
Calcula el logaritmo natural (base e).
log10
Calcula el logaritmo común (base 10).
log1p
Calcula el logaritmo natural de 1+n. (C++0x feature)
ilogb
Extrae la potencia binaria del número. (C++0x feature)
logb
Extrae la potencia binaria del número. (C++0x feature)
Funciones potencias
Función
Propósito
sqrt
Calcula la raíz cuadrada.
cbrt
Calcula la raíz cúbica.
hypot
Calcula la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados (hipotenusa de los dos catetos). (C++0x feature)
pow
Calcula un número elevado a la potencia del otro.
Funciones trigonométricas
Función
Propósito
sin
seno
cos
coseno
tan
tangente
asin
arcoseno
acos
arcocoseno
atan
arcotangente
atan2
arcotangente de dos argumentos, usando el signo para determinar el cuadrante

http://www.cppreference.com/wiki/es/numeric/math/start


5.-Las secuencias de escape en C++
Las secuencias de caracteres en las que el primero es la barra invertida, se denominaron secuencias de escape y aunque originariamente se utilizaron para la representación de los caracteres de control, por extensión pueden representarse de este modo todos los códigos ASCII. Además se dispone de algunos símbolos predefinidos para los caracteres más frecuentes. Por ejemplo, \n se utiliza para representar el carácter nueva línea (decimal 10).

Secuencia   Valor     Símbolo    Descripción                           

 \a               0x07         BEL         Sonido audible (bell)

 \b               0x08         BS           Retroceso (backspace)

 \f                0x0C         FF           Salto de formato (formfeed)

 \n               0x0A         LF           Saltar una línea (linefeed)

 \r                0x0D         CR           Retorno de carro (carriage return)

 \t                0x09         HT            Tabulación horizontal (H Tab)

 \v               0x0B         VT            Tabulación vertical (V Tab)

 \\                0x5c          \              Barra invertida (backslash) [2]

 \'                0x27          '               Apóstrofo (comilla simple)

 \"               0x22          "               Doble comilla

 \?               0x3F         ?               Interrogación

 \O           cualquiera  cualquiera     O = cadena de hasta tres dígitos octales

 \xH         cualquiera  cualquiera     H = cadena de dígitos hexadecimales

 \XH         cualquiera  cualquiera     H = cadena de dígitos hexadecimales

http://www.zator.com/Cpp/E3_2_3e.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario