GARCIA GAETA
FRANCISCO ARMANDO NO.CONTROL: 11211033
Haga un prorgrama que lea tres evalucaiones
paraciales de una materia
y calcule el promedio.*/
SEUDOCODIGO:
1. INICIO
float calif1,calif2, calif3,
promedio;
Print "ingresar
calificacion del primer parcial:"
READ calif1
Print "ingresar
calificacion del segundo parcial:"
READ calif2
Print "ingresar calificaion del tercer
parcial:"
READ calif3
promedio=(calif1+calif2+calif3)/(3)
Print "Promedio="<<promedio
if(promedio<50)
{
Print "reprobado"
}
else
{if
(promedio<65)
{ Print "aprovado"
}
else
{if(promedio>=65&&promedio<85)
{ Print "notable"
}
else
{if(promedio=85&&promedio<100)
{ Print "sobresaliente”
}
else
{if(promedio=100)
{ Print "matricula de honor"
}
}
}
}
}
FIN


problema 4
GARCIA GAETA
FRANCISCO ARMANDO NO.CONTROL; 11211033
Escriba un programa
que introduzca el número de un mes (1-12) y visualice
el número de
días de ese mes.
SEUDOCODIGO:
1.
INICIO
int mes=0;
PRINT "introducir
mes del 1 al 12"
PRINT "Mes
numero:"
READ mes
if(mes==1)
{
PRINT "el mes es ENERO y tiene 32 dias"
}
else {
if(mes==2)
PRINT "el mes es FEBRERO y tiene 29 dias"
}
if(mes==3)
{
PRINT "el mes es MARZO y tiene 30 dias"
}
else {
if(mes==4)
PRINT "el mes es ABRIL y tiene 31 dias"
}
if(mes==5)
{
PRINT "el mes es MAYO y tiene 31 dias"
}
else {
if(mes==6)
PRINT "el mes es JUNIO y tiene 30 dias"
}
if(mes==7)
{
PRINT "el
mes es JULIO y tiene 31 dias"
}
else {
if(mes==8)
PRINT "el mes es AGOSTO y tiene 31 dias"
}
if(mes==9)
{
PRINT "el mes es SEPTIEMBRE y tiene 30
dias"
}
else {
if(mes==10)
PRINT "el mes es OCTUBRE y tiene 31 dias"
}
if(mes==11)
{
PRINT "el mes es NOVIEMBRE y tiene 30
dias"
}
else {
if(mes==12)
PRINT "el mes es DICIEMBRE y tiene 31
dias"
}
FIN 

problema 3
GARCIA GAETA
FRANCISCO ARMANDO NO.CONTROL; 11211033
Escriba un
programa para leer tres numeros enteros
y emita
un mensaje
si estan o no en orden numerico.
SEUDOCODIGO
1.
INICIO
int numero1,
numero2, numero3;
PRINT "introducir
tres numeros enteros"
PRINT "Numero
1="
READ numero1
PRINT "Numero
2="
READ numero2
PRINT "Numero
3="
READ numero3
if(numero1<numero2&&numero2<numero3)
{
PRINT "los
numeros estan en orden ascendente"
}
else
if(numero1<numero2&&numero2<numero3)
{
PRINT "los
numeros estan en orden descendente"
}
else
{
PRINT "los
numeros no estan en orden"
}
FIN


problema 2
GARCIA GAETA
FRANCISCO ARMANDO NO.CONTROL; 11211033
Diseñe un
programa para leer un valor entero y determinar
si se trata
de un numero par o impar.
SEUDOCODIGO:
1.
INICIO
int numero;
PRINT
introducir valor entero"
PRINT Numero="
READ numero
if( numero %2 == 0)
{
PRINT El
numero es par"
}
else
{
PRINT El numero es impar”
}
FIN


GARCIA GAETA
FRANCISCO ARMANDO NO.CONTROL; 11211033
diseñe un
progrma para leer las longitudes de tres lados de un triangulo
(lado1,
lado2, lado3) y para deternimar que tipo de triangulo es de acuerdo alos
siguientes
casos:
suponga que
A señala el mayor de los lados (lado1, lado2, lado3)
y que b y c
corresponden a los otros dos, entonces:
si A >=
b+c no se trata de un triangulo
si A^2 <
b^2+c^2 se forma un triagulo acutangulo
si A^2>
b^2+c^2 se forma un triangulo obtusangilo
si
A^2=b^2+c^2 se forma un triangulo rectangulo
seudocodigo:
1. 1. Inicio
float lado1,
lado2, lado3, A, B, C ;
print "inserte
los valores de los tres lados del triangulo”
print
"lado 1="
read lado1
print
"lado 2="
read lado2
print "lado
3="
read lado3
if(lado1>=lado2&&lado1>=lado2)
{
A=lado1;
if(lado2>=lado3)
{
B=lado2;
C=lado3;
}
else
{
B=lado3;
C=lado2;
}
}
else
{
if(lado2>=lado1&&lado2>=lado3)
{
A=lado2;
if(lado1>=lado3)
{
B=lado1;
C=lado3;
}
else
{
B=lado3;
C=lado1;
}
}
else{
A=lado3;
if(lado1>=lado2)
{
B=lado1;
C=lado2;
}
else
{
B=lado2;
C=lado1;
}
}
if(A>=(B+C))
{print "no
se trata de un triangulo"
}
else
{
if((A*A)==(B*B+C*C))
{print "es
un triangulo rectangulo"
}
else
{
if((A*A)>(B*B+C*C))
{print "es
un triangulo obtusangulo"
}
else
{print "es
un triangulo acutangulo"
}
}
}
}
Fin
No hay comentarios:
Publicar un comentario